martes, 29 de noviembre de 2016
Practico 1
Lo primero que tienes que hacer es abrir el Bloc de notas.Para abrirlo puedes dirigirte al menú
Aplicaciones/Accesorios/Editor de texto.
Aplicaciones/Accesorios/Editor de texto.
Seguidamente introduce, en el documento en blanco , el texto siguiente:
<html>
<head>
<title>MI PRIMERA PÁGINA</title>
</head>
<body bgcolor="#FFCC99">
<font color="#CC3300"size="5">Hola,estoy haciendo
pruebas.</font>
</body>
</html>
Guarda el documento con la extensión html,con el nombre prueba.html.Puedes gurdarlo a través del menú Archivo, opción Guardar.
Pulsando dos veces sobre el icono del archivo prueba.html éste debería abrirse automáticamente en el navegador que tengas instalado en tu computadora.
El navegador deberá mostrar una página como la del ejemplo a continuación....
Si observas la barra de título del navegador,verás que el título de la página es MI PRIMER PÁGINA.
Este título ha sido establecido por la línea <title>MI PRIMERA PÁGINA</title>.
El color de fondo de la página ha sido establecido por la línea <body bgcolor=" #FFCC99">.
El texto Hola,estoy haciendo pruebas.se ha insertado a través de línea <font color="#CC3300" size="5">Hola,estoy haciendo pruebas </font>.
jueves, 24 de noviembre de 2016
Teórico
INTERNET Y CÓMO SE TRANSMITE LA INFORMACIÓN.
Vamos a explicar qué ocurre cuando escribimos una dirección web en nuestro navegador (el programa que usamos para ver páginas web).
Desde que escribimos la dirección hasta que vemos la página solicitada en nuestro monitor.Por ejemplo, cuando escribimos la dirección http://www.clasesdejacquelamejor.blogspot.com
Primero escribimos la dirección o URL del sitio web en nuestro navegador.
A continuación y sin que nosotros nos demos cuenta, nuestro navegador solicita la página web al
servidor que alberga el sitio clasesdejacquelamejor.blogspot.com
Acto seguido,al servidor envía de vuelta los datos a nuestro ordenador a través de internet.
Finalmente , nuestro navegador interpretará los datos, mostrando el resultado en la pantalla de nuestro ordenador.
En el gráfico anterior podemos ver cómo desde el cliente (nuestro ordenador en casa) se envía una peticiónPrimero escribimos la dirección o URL del sitio web en nuestro navegador.
A continuación y sin que nosotros nos demos cuenta, nuestro navegador solicita la página web al
servidor que alberga el sitio clasesdejacquelamejor.blogspot.com
Acto seguido,al servidor envía de vuelta los datos a nuestro ordenador a través de internet.
Finalmente , nuestro navegador interpretará los datos, mostrando el resultado en la pantalla de nuestro ordenador.
al servidor y cómo éste devuelve una respuesta con los datos.
Cuando decimos http nos referimos a un protocolo de transmisión de datos: esto simplemente son una serie
de reglas que usan los ordenadores para comunicarse entre sí a través de internet.
A partir de aquí , el navegador que estemos utilizando interpretará esos datos y los mostrará en la pantalla.Es por ello, que podemos obtener visualizaciones distintas para cada navegador, porque son estos los que interpretan los datos obtenidos que son siempre los mismos para una misma petición de página web.
Por ejemplo,podemos usar como navegador a internet Explorer o Firefox, y según usemos uno u otro obtener resultados distintos porque cada navegador interpreta la información de una manera distinta.
Podemos decir, por explicarlo de forma sencilla , que el navegador es aquello que transforma los datos obtenidos para que una persona pueda visualizarlos en su monitor.
Armado de una página web
La estructura básica de una página es:
<html>
<head>
...
</head>
<body>
...
</body>
</html>
Ahora veamos cómo funcionan estas etiquetas.
Identificamos del tipo de documentos <html>
Todas las páginas web escritas en HTML tienen que tener la extensión html o htm.Al mismo tiempo,tienen que tener las etiquetas <html> y </html>.
Entre las etiquetas <html> y </html> estará comprendido el resto del código HTML de la página.
Por ejemplo:
<html>..</html>
Cabecera de la página < head>
La cabecera de la página se utiliza para agrupar información sobre ella,como puede ser el título.
Está formada por las etiquetas <head> y </head> . La etiqueta <head>.
Por ejemplo:
<html><head>
...
</head>
...</html>
....</head>
...</html>
Entre las etiquetas <head> y </head>, las etiquetas que podemos encontrar y más se utilizan son:
<link>,<style>,<script>(estas etiquetas las veremos más adelante).
<meta> y la etiqueta < title> que se explica a continuación.
Título de la página <title>
El título de la página es el que aparecerá en la parte superior de la ventana del navegador, cuando la página
esté cargada en el.
Para asignar un título a una página es necesario escribir el texto deseado entre las etiquetas <title> y </title>.
Estas etiquetas han de estar dentro de la cabecera , es decir entre las etiquetas <head> y </head>.
Por ejemplo:
<hmtl><head>
<title>
Curso de HTML
</title>
</head>
...</html>
lunes, 21 de noviembre de 2016
Ejercicio 3 = HTML
<Html>
<Títle> Poema>/Tìtle>
<Body>
<Body bg color= "#0000006">
<Font color="#DD0034" Size="7">Amor.</font>
</Body>
< P align="left">
<br>
Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte.<br>
La leche de los senos como de un manantia, <br>
Por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte.<br>
en la risa de oro y la voz de cristal.</p>
<P align="center">
Por sentirte en mis venas como dios en los ríos <br>
Y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal,<br>
Porque tu ser pasara sin pena al lado mio<br>
Y salieron en la estrofa limpio de todo mal </p>
<P align="right">
Como sabría amarte,mujer como sabría<br>
Amarte, amarte como nadie supo jamas<br>
Morir y todavía<br>
amarte mas<br>
Y todavía<br>
Amarte mas<br>
Y mas</p>
</Html>
jueves, 17 de noviembre de 2016
Ejercicio 2 = HTML
<HTML>
<meta charset="utf-8">
<Head>
<Títle> Página Web</Títle>
</Head>
<Body>
<P align="center">
El código HTML es el que utiliza<br>
el navegador para decodificar los datos<br>
de la página Web.</P>
<Strong>HTML</Strong>
<Strong>Web</Strong>
</Body>
</HTML>
Ejercicio 1 = HTML
<Armar una página web de tal manera que se vea de la sig. forma.
<HTML>
<Meta charset="utf-8">
<Head>
<Títle> POEMA</Títle>
<Body bg color="#00ff01">
<P align="left">
<Strong>V</Strong> Verde que te quiero verde<br>
<Strong>V</Strong>Verde viento, verde rama.<br>
<P align="right">
<Strong>E</Strong>El barco sobre lamar<br>
<Strong>Y</Strong>Y el caballo en la montaña</p>
</P>
</Body>
</Html>
martes, 15 de noviembre de 2016
martes, 16 de agosto de 2016
El Trompo
Historia:
El origen del trompo es más bien incierto aunque se tiene conocimiento de existencia de peonzas desde el año 4000 a.c. Se elaboraron con arcilla , en la orilla del río
Eufrates.
Materiales: Trompo y chaura
Instrucciones:
1)Primero debes enroscar la chaura con el trompo.
2)Segundo tienes que hacerte un nudito en el dedo (parar tirar).
3) Tercero tiras con toda la fuerza sacando la chaura de el trompo.
Como se juega:
Se juega contra otras personas por ej: el juego de la trolla que una delas personas deja el trompo y después los otros contrincantes lo tienen que sacar, pero ojo si sacas el trompo del contrincante y el trompo (tuyo) queda adentro lo podes dejar o podes cambiarlo por el que ganastes.
Historia:
El origen del trompo es más bien incierto aunque se tiene conocimiento de existencia de peonzas desde el año 4000 a.c. Se elaboraron con arcilla , en la orilla del río
Eufrates.
Materiales: Trompo y chaura
Instrucciones:
1)Primero debes enroscar la chaura con el trompo.
2)Segundo tienes que hacerte un nudito en el dedo (parar tirar).
3) Tercero tiras con toda la fuerza sacando la chaura de el trompo.
Como se juega:
Se juega contra otras personas por ej: el juego de la trolla que una delas personas deja el trompo y después los otros contrincantes lo tienen que sacar, pero ojo si sacas el trompo del contrincante y el trompo (tuyo) queda adentro lo podes dejar o podes cambiarlo por el que ganastes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)